La ayuda de los probióticos a la salud digestiva
La salud digestiva se define como el equilibrio entre la estructura y el funcionamiento de nuestro aparato digestivo que se traduce en la ausencia de malestares o enfermedades del sistema gastrointestinal. Así pues, una persona goza de salud digestiva cuando no presenta ninguna afección o molestia en su sistema gastrointestinal.
A pesar de que hay personas que piensan que ciertos malestares digestivos después de las comidas son comunes; en realidad son síntomas de que algo en nuestro aparato digestivo no está funcionando bien. Por lo tanto, no hay que resignarse a convivir con ellos. Se les debe dar la atención que merecen para mitigarlos y poder disfrutar de una buena salud digestiva.
Actualmente, existe suficiente evidencia científica para afirmar que los probióticos previenen trastornos gastrointestinales de diversa índole cuando se consumen en cantidades adecuadas. Y este hecho pone de manifiesto que mejorar la salud digestiva es un beneficio asociado al consumo de diferentes cepas probióticas.
La Viate Kombucha es una bebida probiótica elaborada con Scoby; una colonia simbiótica de bacterias y levaduras, que favorece el tránsito intestinal, enriquece la microbiota y mejora la absorción de micronutrientes. Aunque en nuestro país no estamos fuerza familiarizados con su consumo; se trata de una bebida milenaria que en países como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica o el Reino Unido se toma con asiduidad.
Las 3 propiedades eco-saludables de los probióticos
A continuación, puede tomar nota de las 3 propiedades eco-saludables básicas para introducir los probióticos como la Vitae Kombucha a tu organismo:
1. Propietad Digestiva
Los probióticos favorecen el proceso digestivo, permitiendo mejorar la digestión, así como haciendo aumentar la población de nuestra microbiota.
2. Propietad Energética
Los probióticos producen micronutrientes como la vitamina K o algunas de las vitaminas del grupo B en nuestro organismo.
3. Propietad Inmunitària
Los probióticos actúan como un escudo para nuestras defensas. Luchan contra los microorganismos patógenos, evitando posibles agresiones a nuestro sistema digestivo, y en consecuencia, a nuestro sistema inmunitario.
En definitiva, los probióticos son más que microorganismos vivos que pueden contribuir a tu bienestar. Las bacterias beneficiosas que conforman el conjunto de la microbiota mantienen los patógenos y en determinadas sustancias tóxicas bajo control, ayudándonos a estar más sanos. Los probióticos son la garantía para impedir que los microorganismos patógenos proliferen y puedan ocasionar infecciones. Por otro lado, también son el aval para un equilibrio adecuado y un correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
Últimos estudios relacionados con los probióticos determinan que pueden ser útiles y beneficiosos en determinadas patologías o trastornos; gastroenteritis, durante y después de tratamientos hechos con antibióticos, en el síndrome del intestino irritable1, en infecciones vaginales, en casos de cistitis o en determinadas alergias, entre otros.
Así pues, estamos más sanos en la medida en que contamos con una mayor diversidad de bacterias beneficiosas con capacidad para controlar y vencer a los patógenos. Si tienes curiosidad por saber más sobre las propiedades eco-saludables de las bebidas probióticas puedes explorar aquí más beneficios de nuestra Vitae Kombucha.
1: Referencia bibliográfica publicada: “Gastroenterologie Clinique te Biologique” marzo de 2008: “A double blind randomized controlled trial of probióticos combination in 100 patients whith irritable bowel sindrome” Gastroenterologie Clinique et Biologique. Marzo de 2008, Vol.32, 147.152. S. Droualt -Holowacz, S. Bieuvelet, A.Burckel, M. Cazaubien, X.Dray, P.Marteau.