Los pasados días 29 y 30 de julio tuvo lugar el Festival de la Conciencia, “Festival of Consciousness”, en Barcelona. Dónde el equipo de Vitae Kombucha tuvo la oportunidad de participar y formar parte del festival.
¿Qué es el Festival de la Conciencia?
The Festival of Consciousness o Festival de la Conciencia, es una asociación sin ánimo de lucro integrada por casi 100 entidades y personas unidas que tienen el propósito de elevar la conciencia en el mundo y fomentar una visión compartida de un mundo más consciente.
Es un festival del presente. El lugar donde realmente transcurre la vida. Creado desde el propósito, estrictamente colaborativo y sin ánimo de lucro.
Es un festival radicalmente diverso e inclusivo. Una maravillosa combinación de géneros, edades, culturas, orígenes, creencias, profesiones y trayectorias. Humilde pero atrevido. Desafía el propio sistema de creencias, conscientes de que nuestra ignorancia es la distancia que se interpone entre nuestras creencias y la verdad.
El conocimiento ha avanzado a una gran velocidad, pero la conciencia que hemos puesto en ello no ha evolucionado al mismo ritmo. Es importante tomar conciencia de la disparidad que vivimos y buscar el equilibrio entre esta dualidad.
En el Festival de la Conciencia, se unen ideas inspiradoras con formatos disruptivos, inesperados y distintos. Se reúnen algunos de los y las mejores líderes de pensamiento internacionales y nacionales de distintas áreas de conocimiento para alterar lo que damos por hecho.
Es importante impulsar el desarrollo de la conciencia colectiva sobre quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
¿Qué formaba el Festival?
El Festival de la Conciencia estuvo dividido en 3 espacios diferentes que juntaban muchas experiencias.
- Consciousness Conference
Tuvieron lugar más de 30 conferencias, líderes de opinión, nacionales e internacionales que compartieron sus puntos de vista más profundos sobre como podría ser la vida en un mundo más consciente en diferentes ámbitos: economía, educación , sostenibilidad , espiritualidad, ciencia y tecnología, humanismo, etc..
- Ciudad de la conciencia
Un espacio abierto de 10.000 metros cuadrados especialmente concebido para abrir la mente y desafiar creencias a través de experiencias inspiradoras que incluyeron, entre otros:
-
- Ágoras interactivas y talleres.
- Experimentos sociales usando tecnología.
- Sesiones de co-creación.
- Experiencias de transformacionales.
- Sesiones de meditación guiada y yoga.
- Talleres de respiración.
- Danza extática.
- Food trucks
La zona de los Food trucks era la zona donde relajarse y alimentar el cuerpo con ofertas gastronómicas y bebidas saludables como la nuestra, Vitae Kombucha.
Vitae Kombucha en el Festival
El equipo de Vitae Kombucha quiere dar las gracias a todos los asistentes del festival por haber asistido y haberse implicado tanto. Este año ha sido la primera edición y se han vendido más de 2.000 entradas, un gran éxito para nosotros.
También queremos agradecer especialmente a la ganadora del sorteo “express” de las dos entradas para el festival, y a todos los participantes del sorteo.
Desde el momento que el equipo organizador del festival nos propuso al equipo de Vitae Kombucha participar en el festival como empresa colaboradora, no nos pudimos resistir por la envergadura del propósito. De esto hace ya más de 1 año. En el Festival no solo colaboramos como empresa, sino que nos implicamos personalmente y todo el equipo de Vitae Kombucha participamos activamente como voluntarios.
Nos sentimos muy identificados con este festival, ya que también queremos difundir la idea de que “un mundo con más consciencia es un mundo mejor”.
Así que, el año que viene repetiremos porque… ¡Se ha confirmado 2ª edición del festival!