Entregas en 24 h-48 h de 8:00 h a 14:00 h - Gratis a partir de 36 € (España y Portugal)

economia circular kombucha ecologica

KOMBUCHA ECO + SOSTENIBLE = VITAE

A estas alturas quizás ya sepas que Vitae Kombucha es una bebida 100% ecológica, que utiliza ingredientes naturales y de proximidad. Además, embotellamos en envase de vidrio para que la botella pueda ser reciclada más fácilmente o reutilizada. Pero todavía vamos más allá: este 2021 nos hemos propuesto apoyar la economía circular para ayudar al medio ambiente y ser más sostenibles.

 

 

 

¿Qué es la economía circular y por qué la apoyamos?

El sistema lineal de economía se basaba (o se sigue basando…) en la extracción, fabricación, utilización y eliminación. Sin embargo, los recursos naturales están alcanzando sus límites. Cada vez hay más residuos y ya no solo hablamos de los envases de plástico.

La economía circular apoya el uso de recursos de una forma más eficiente, reutilizando, reciclando y pensando una mejor funcionalidad u organización para distribuirlos. El objetivo es ser lo más respetuoso posible con el medio ambiente para que los los recursos que usamos de la naturaleza puedan volver a ella, y así de infinitas veces, de una forma cíclica.

Este video de EconomiaCircular.org nos explica muy bien la diferencia entre economía lineal y economía circular:

 

La economía circular en Vitae Kombucha

En Vitae Kombucha buscamos ser todavía más sostenibles. Creemos firmemente que hay que hacer un cambio a una vida más saludable. Empezando por la bebida que elaboramos a base de probióticos y alimentos bio, y siguiendo por el objetivo de residuo cero, el transporte de última milla o el uso y consumo de alimentos de proximidad.

 

ultima milla barcelona kombucha

Transporte última milla

Este 2021 hemos empezado a usar el transporte de última milla para las entregas en Barcelona ciudad a supermercados, restaurantes y bares que ofrecen Vitae Kombucha.

¿Qué es el transporte de última milla? Significa que nosotros llevamos nuestros packs de Vitae kombucha a un almacén logístico de Barcelona y desde allí se encargan de distribuir los pedidos que se hacen en Barcelona ciudad. Hacen la entrega de “la última milla”, “el último kilómetro”, por así decirlo. Puedes leer si quieres este artículo de wikipedia en inglés sobre el concepto Last Mile.

Con eso reducimos muchísimo los kilómetros para la entrega y el uso del vehículo desde nuestra fábrica en Pineda de Mar. Además, reducimos coche, tráfico y contaminación: desde el almacén logístico de última milla hacen las entregas en bici! Están muy cerca del destino de la entrega y, por eso, pueden ir en bici contribuyendo a un aire más saludable en la ciudad.

 

 

 

vacas mas la coromina

Frutas maceradas para la granja

Como quizás ya sabes, en Vitae, saborizamos con la maceración: es decir, añadimos el sabor de forma natural, a partir de la propia fruta. La maceración es un método de extracción de principios activos. Obtenemos así el aroma y el sabor de forma natural, así como sus principios activos. Sumamos propiedades a las propias de la kombucha.

Pero…. ¿Qué hacemos con los restos de frutas que una vez maceradas quitamos de la bebida? Siguen siendo alimentos comestibles, con fibra y cualidades muy ricas, a las que se suman además los probióticos naturales que han ganado con el proceso de maceración de la kombucha.

Pues bien, hemos empezado a colaborar con Mas La Coromina, una granja en la comarca de la Garrotxa, a la que ofrecemos todas estas frutas para que las incluyan en la dieta de las vacas, como suplemento probiótico.

Foto via MasLaCoromina.cat

 

 

Residuo Cero

Para nosotras es importante apostar por el residuo cero. En nuestra fábrica de Pineda de Mar (Barcelona), reutilizamos los tanques para la utilización y manipulación del agua. Recordad que el agua es el ingrediente mayoritario (aproximadamente el 95%) en el proceso de elaboración de la kombucha.

Fomentamos el uso de Key Kegs de 20 litros, que son barriles desechables favorables para el medio ambiente. Y estamos en proceso de desarrollo de otros envases sostenibles.

Además, en Vitae, todo el proceso de elaboración de la kombucha es orgánico: no usamos métodos que lo aceleren, ni pasteurización, ni gasificación; todo ello supondría un coste y un gasto energético que evitamos.

Y por supuesto, ofrecemos nuestra Vitae Kombucha en envase de vidrio que es más fácil de reciclar e incluso de reutilizar. La botella de vidrio vacía de Vitae Kombucha queda fenomenal como jarrón de flores silvestres o como elemento decorativo en casa (por ejemplo, llenándola con piedrecitas de distintos colores). ¿Lo habéis probado? 🙂

 

font les tries ig jmmoragine

Apoyamos proyectos del medio ambiente

En Vitae Kombucha, nuestros valores son: bienestar, salud, tradición y sostenibilidad. Desde el inicio, gestionamos los recursos naturales de manera sostenible y colaboramos en proyectos de recuperación del medio ambiente.

Por ejemplo, damos un 0,7% de nuestra facturación a la asociación sin ánimo de lucro “de font en font” que trabaja para recuperar las fuentes naturales de nuestro país. Es nuestra forma de colaborar en la recuperación de un patrimonio natural tan importante para la comunidad kombuchera como es el agua.

“De font en font” también realiza una labor pedagógica en centros educativos explicando la importancia del agua como recurso natural esencial. ¡Enseñar a los niños de hoy a respetar los recursos naturales es clave para un futuro mejor!

Foto via IG @jmmoragines

 

 

kombucha ecologica y bio

Alimentos de proximidad y Km 0

Los alimentos que utilizamos en Vitae Kombucha son 100% ecológicos y de proximidad. Nos gusta utilizar frutas de los huertos que tenemos cerca de Pineda de Mar, en la comarca del Maresme (Barcelona). Apostamos por la economía de proximidad y el comercio local.

El agua que usamos para elaborar el té es de origen volcánico pero está a pocos kilómetros de nuestra fábrica. Se trata del agua de Sant Aniol que tiene unas propiedades estupendas para elaborar nuestra Vitae Kombucha. Se extrae en la comarca de la Garrotxa, muy cerquita de donde estamos.

 

 

 


 

¿Qué podéis hacer vosotros? Pues seguir haciendo lo que ya hacéis: elegir Vitae Kombucha! 🙂 Porque eligiendo Vitae, elegís más sostenibilidad y mejor medio ambiente para mañana. Y por supuesto, dejando el envase vacío de Vitae Kombucha en el contenedor verde para que pueda reciclarse. ¡GRACIAS!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido