Entregas en 24 h-48 h de 8:00 h a 14:00 h - Gratis a partir de 36 € (España y Portugal)

La importancia del agua para elaborar una buena Kombucha

Sabemos que el agua es imprescindible para la vida en nuestro planeta al que se le llama  planeta azul ya que más del 70% de la superficie del mismo está recubierta de agua.

También se estima que entre el 50% y el 70% del peso de nuestro cuerpo es agua dependiendo de la etapa de vida en la que nos encontremos.

El principal ingrediente para hacer una buena kombucha es el agua.

En este artículo vamos a hablar de la importancia del agua para nosotros, para Vitae Slow Drinks.

 

Vamos al principio:

En 2011, Núria y Rogeli junto sus tres hijos, decidieron emprender un viaje de vida. Cansados del estilo de vida consumista y alejado de sus valores humanos, vendieron su casa, dejaron sus trabajos y convencieron a sus hijos de irse a vivir a Costa Rica para empezar una nueva vida allí.

El país y sus gentes , les ofrecían la oportunidad de vivir acorde con la naturaleza y sus ritmos, entrar en contacto con unos valores más humanos, sin excesos ni tanto consumismo; dando importancia a lo sencillo e imprescindible para vivir. Vivir el Pura Vida!

 

Fueron a vivir a la provincia de Guanacaste, a un pueblo llamado Garza, ubicado en la costa del Pacífico cerca de Ostional. Emprendieron un negocio de hostelería dónde ofrecían comida saludable a sus clientes que eran principalmente Americanos y Canadienses practicantes de ioga o de surf. El establecimiento estaba ubicado en la playa Guiones y se llamaba Baguel House.

 

Fueron sus clientes los que les descubrieron la kombucha empezando así nuestra historia.

Pero fueron los Ticos ( originarios de Costa Rica) los que les hablaban de la Pachamama(la madree tierra) y de que venimos de ella, somos parte de ella y a ella volvemos.

Ellos tienen el concepto de intercambio recíproco con la tierra que lo resumen en el concepto AYNI

                      AYNI: palabra quechua que significa que Todo aquello que extraigo de la tierra lo tengo que restablecer.

Así que todo les llamaba a hacer esa reconexión con la tierra y a aprender a respetarla; sin ellos quererlo empezaron a practicar la Ecosofía.

 

ECOSOFÍA : viene de Ecología y Filosofía y es la sabiduría de la tierra, su máxima es que formamos parte de un gran cosmos natiural y que la Naturaleza es la funete de donde procedemos y ella contiene todos los aprendizajes si la sabemos escuchar,

 

 

Al volver a Cataluña en 2016 y empapados de esa conciencia, emprendieron y fundaron junto a Mar , hermana de Nuria, Vitae Slow Drinks con el propósito de difundir la kombucha al máximo de personas para promover su bienestar diario y de la manera más sostenible posible.

Núria, heredera como es del concepto Ayni, propuso colaborar con alguna asociación vinculada con el agua ya que éste es el principal y más importante ingrediente para hacer una buena kombucha.

Así es como contactamos con la gente del programa “ de Font en Font” y les propusimos donar una parte de nuestros beneficios a su proyecto.

De Font en Font es un programa de educación medioambiental y una propuesta intergeneracional para conocer el patrimonio. Es, a la vez, una propuesta de voluntariado ambiental abierta a la participación para fomentar el conocimiento, la investigación y la actuación de custodia de las fuentes. Las fuentes como valor social y el agua como recurso para potenciar la labor de educar para la sostenibilidad.

 

 

Este es, entre otros, nuestro granito de arena a la sostenibilidad, unos de nuestros valores principales como empresa y como seres humanos.

 

El agua para Vitae Kombucha

Conscientes de la importancia del agua para llegar hacer la mejor kombucha que queríamos para nuestros clientes, empezamos una investigación y pruebas de diferentes aguas para elegir la mejor opción;

Sabemos que para hacer kombucha se puede usar agua mineral o agua del grifo tratada para eliminar el cloro ya que este sería perjudicial para el mantenimiento del Scoby (nuestro agente fermentador y responsable de la fermentación del te).

Después de muchas pruebas, determinamos que el agua que mejor resultado nos dio fue una agua que se extrae de una zona volcánica del centro de Catalunya: la Garrotxa

.https://www.santaniol.com/

El agua volcánica: el ingredinete principal para hacer Vitae Kombucha

Esta zona es la única en la que hay volcanes de toda la península Ibérica y de ella se extrae esta agua con una mineralización óptima y de sabor exquisito, muy apreciada en el mercado.

Además, está muy cerca de nuestro obrador en Pineda de Mar ,a sólo 75 kilómetros.

Hablamos con la empresa que extrae el agua y acordamos nuestra colaboración. Nos traen el agua semanalmente en unos contenedores de 1000 Litros que se reúsan para no generar desperdicio.

Así es como conseguimos una kombucha única con una calidad inmejorable y un sabor delicioso.

Estos gestos nos acercan a reconectar con la Naturaleza y sentir que formamos parte de ella, respetándola y respetándonos impulsado cada día una toma de conciencia que nos comprometa con el bien comñun desde la coherencia ética entre lo que pensamos, decimos y hacemos, fomentando el respeto por la vida, actuando con prudencia respecto a los ciclos naturales y con responsabilidad y solidaridad por las futuras generaciones.

 

 

 

 

 

Decálogo fundacional de la Ecotopía:

 

  1. 1.Amar la naturaleza
  2. La naturaleza es sabia
  3. La naturaleza está en todas las cosas
  4. La naturaleza es sagrada
  5. Somos una extensión de la naturaleza
  6. Cultivar aquello que es bueno y vivir en las estaciones.
  7. La naturaleza nos sana
  8. Renuncia i simplicidad: El exceso de consumo es una forma de abuso sobre la tierra. Practicar la sostenibilidad y reciclar reaprovechando las cosas en lugar de tirarlas y substituirlas.
  9. Vivir en eco regiones
  10.   La Naturaleza es nuestro hogar,no un lugar

7 Prácticas para Ecotopianos

  1.    Escucha los latidos de la  Naturaleza
  2.    Penetra en la naturaleza remota
  3.    Anda descalzo
  4.    Expresa creativamente la Naturaleza
  5.    Integra la Naturaleza en tu casa
  6.    Vive con el curso natural de la luz
  7.    Bebe cada día 1 vaso de Vitae Kombucha

Te invitamos a ponerals en práctica desde hoy!

Cuál es tu práctica ecotopiana preferida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido