¿Cuáles son los beneficios clave de los alimentos fermentados?
Los alimentos fermentados se obtienen mediante una técnica de conservación alimentaria y universal que existe desde tiempos inmemorables. Aunque muchos los consideren la última moda gastronómica, alimentos comunes que consumimos habitualmente; como el pan, el vino, la cerveza, el queso, el yogurt o el café son fermentados.
Sin embargo, tenemos la certeza que la fermentación enriquece la dieta, potenciando el sabor y los aromas de los alimentos y aportando beneficios para la salud. En Vitae Kombucha somos muy conscientes de la riqueza de los alimentos fermentados que compartimos completamente con compañeros emprendedores como Matthew Calderisi, que ya hace unos meses se embarcó con una tienda-laboratorio, Ferment 9, donde absolutamente todos los alimentos son fermentados de una extraordinaria calidad, y algunos de ellos de elaboración propia.
Para reafirmar nuestra apuesta por los fermentados nos gustaría compartir nuestro recopilatorio de beneficios clave de los alimentos fermentados para su salud:
-
Los fermentados aportan más nutrientes enriqueciendo tu dieta
- La fermentación es un proceso en el cual los microorganismos transforman un alimento en otro. Aportandole así nuevas propiedades nutricionales y de conservación, y con diferente sabor y aroma. El dietista y nutricionista, Marc Vergés, explica en esta noticia del diario Ara, que los “microorganismos saludables que componen los alimentos fermentados aportan variedad y cantidad de microbiota”.
- Precisamente, el pasado verano participamos en un taller d’SMR, donde te explicábamos como la fermentación interviene en la obtención de las soluciones madre de microorganismos regenerativos que se aplican en bebidas fermentadas como nuestra Vitae Kombucha.
-
La fermentación alarga la conservación de los alimentos
- Es una técnica universal y cada cultura fermenta los alimentos para que le dure más tiempo y así disponer de ellos en épocas de escasez.
- La fermentación es un proceso de conservación natural que nos quita la necesidad de introducir posibles componentes perjudiciales en los alimentos como los conservantes. Además, la fermentación impide la proliferación de bacterias nocivas, y de esta manera, alarga la vida útil de los alimentos.
-
Son alimentos vivos con beneficios para la salud
- Los fermentados son alimentos con microorganismos vivos como el SCOBY en el caso de la Vitae Kombucha. La colonia simbiótica de bacterias y levaduras es la solución madre que usamos para la elaboración de esta bebida fermentada.
- Aportan una gran variedad de sabores más intensos que tienen en común una acidez característica que reconocerás al primer sorbo de cualquier de nuestras variedades de Vitae Kombucha.
-
Los alimentos fermentados son probióticos
- Los alimentos fermentados mejoran la microbiota intestinal porque son probióticos, ayudan a reforzar el sistema inmunitario y contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo.
- Los probióticos favorecen el proceso digestivo y aumentan la población de nuestra microbiota. Producen micronutrientes y actúan como escudo para nuestras defensas, luchando contra los microorganismos patógenos. Si tienes más curiosidad, puedes consultar más información en esta entrada donde te explicamos cómo los probióticos te ayudan a disfrutar de una buena salud digestiva.
Esperamos que este recopilatorio de beneficios clave te haya servido para considerar los alimentos fermentados como una alternativa a considerar. Y así llevar una dieta sana y un estilo de vida healthy.