Entregas en 24 h-48 h de 8:00 h a 14:00 h - Gratis a partir de 36 € (España y Portugal)

Como sabéis, Vitae Kombucha es una bebida 100% ecológica, que utiliza ingredientes naturales y de proximidad. Un ejemplo es el agua que utilizamos para elaborar nuestra kombucha: es el agua de Sant Aniol, de origen volcánico, que proviene de un manantial rodeado de volcanes en la comarca de la Garrotxa (Girona), a pocos kilómetros de nuestro obrador en Pineda de Mar. Es una vertiente en un paraje de lava sedimentada y roca volcánica, que hace de Sant Aniol un agua de gran pureza y excelentes cualidades. Ideal para elaborar nuestra kombucha tan rica!

Hoy os llevamos hasta la Garrotxa, cerca del manantial de Sant Aniol, para proponeros 3 excursiones en la Garrotxa entre volcanes y coladas de lava. Caminando entre piedras volcánicas y bosques verdes, recuperaréis vitalidad y energía y cargaréis pilas para vuestros próximos retos.  ¿Nos acompañáis?

Excursiones en la Garrotxa, Catalunya

Os proponemos estas tres excursiones en la Garrotxa, entorno a los volcanes y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.  Descubriréis coladas de lava, saltos de agua, fuentes naturales y pozas en las que refrescaros en verano. Nos encanta el agua de origen volcánico y nos encanta disfrutar de este entorno natural precioso que tenemos tan cerca de casa. Como la kombucha, todo esto es simplemente …. Pura Vida!

Ruta de las 3 coladas de Sant Joan les Fonts

¿Qué es una colada de lava? Es un manto de lava fluida emitido por un volcán cuando está en erupción. Al solidificarse esta lava forma rocas de aspecto rugoso que son un espectáculo natural único. Esta excursión concretamente os llevará a descubrir a simple vista 3 coladas de lava que se depositaron una encima de la otra en diferentes periodos y procedentes de tres volcanes distintos. La más antigua de estas tres coladas tiene 600.000 años, la segunda 150.000 y la más joven, 120.000. ¡Casi nada!

La ruta es una de la más importantes del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Es un itinerario circular para ir a pie, disfrutar de la belleza del paisaje y de la naturaleza. El itinerario está señalizado por el parque natural con el número 16 y de color granate y amarillo. Son en total 5,5km (casi 2 horas), pero existe la posibilidad de acortar la ruta en una versión más sencilla y corta (20 minutos). 

En época de lluvias fuertes, si la riera de Bianya ha crecido, a partir de Fontfreda, el itinerario no es transitable. Podéis descargar el tríptico de la ruta con el detalle y mapa paso a paso, en la web oficial de turismo de Sant Joan les Fonts. No olvidéis llevar buen calzado (hay tramos de suelo con piedras) y algo para comer o picar. Y por supuesto, una botella agua Sant Aniol o de vuestra vitae kombucha favorita para retomar fuerzas 🙂

Los saltos del Gorg del Molí del Murris y Gorg de la Plana, en Les Planes d’Hostoles

cascada moli murris

El agua de Sant Aniol que utilizamos para nuestra kombucha nace a más de 115 metros de profundidad, en el manantial de Sant Aniol. Una vertiente en un paraje de lava sedimentada y roca volcánica, que hace de Sant Aniol un agua de gran pureza y excelentes cualidades. Ideal para elaborar nuestra kombucha tan rica! Muy cerca de este manantial en Sant Aniol de Finestres se encuentra una de las mejores excursiones en la Garrotxa, fantástica para descubrir dos saltos y pozas — geniales para descubrir en época de lluvias, cuando el cauce fluvial vaya más lleno. Son el Gorg del Molí del Murris y el Gorg de la Plana. Ambos se han hecho muy conocidos en los últimos años y han salido incluso en anuncios de televisión.

En la entrada del pueblo de Les Planes d’Hostoles, hay un aparcamiento para dejar el coche y seguir andando 4 kilómetros por la carretera hacia Cogolls (unos 45 minutos andando). Pasados esos cuatro kilómetros, veréis una zona del arcén para aparcar pocos coches y una bajada (pista forestal) hacia el río. Tomad ese camino y en unos 5-10 minutos dentro del bosque llegaréis al salto del Molí del Murris.

Si tras ver el salto del Molí del Murris tenéis ganas de ver otro salto más, dejad el coche en el cementerio de Les Planes d’Hostoles. Vamos a por las pozas del Gorg de la Plana. Tras pasar a pie la valla que prohibe la circulación, seguís andando por el paseo entre árboles. Pasaréis dos o tres masías antiguas abandonadas. El camino que tenéis que tomar lo tenéis justo enfrente y pasa entre los huertos. En 5 minutos por el caminito entre huertos llegaréis al río y al primer Gorg de la Plana. Si seguís andando bosque adentro y en 10 minutos tan solo llegaréis  a la segunda poza del Gorg de la Plana, más espectacular que la primera. 

La Ruta de las Fuentes en Santa Pau

santa pau gorgs

La excursión de las fuentes de Santa Pau es una ruta circular de una hora y media que os llevará a descubrir 3 fuentes naturales cerca del pueblo medieval de Santa Pau, en pleno Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Es un itinerario fácil y muy agradable, que pasa entre campos y bosques y que os permitirá refrescaros por el camino si es un día de mucho calor.

Desde Santa Pau llegaréis en media hora a la primera de las fuentes: la Font Calenta. Las otras dos (la Font Fresca de Patxet y la Font del Bernadal) están a 5-10 minutos cada una de ellas. Están unas muy cerca de las otras.

Si queréis completar la excursión y alargarla, podéis realizar también la ruta de las pozas de Santa Pau. ¡Entre fuentes, pozas y sorbitos de vuestra Vitae Kombucha favorita, estaréis bien fresquitos!

¿Con cuál de estas excursiones en la Garrotxa os quedáis? ¿O por qué hacerlas las tres en una escapada de fin de semana? 🙂

  


 

¿Sabías qué las burbujitas de Vitae Kombucha son naturales?

Ahora ya sabes que el agua que utilizamos para elaborar Vitae Kombucha es de lo más pura y de origen volcánico, con unas propiedades que la hacen idónea para nuestra Kombucha. Pero.. ¿sabes cómo conseguimos esas bubujitas en cada botella de kombucha? En Vitae Kombucha no añadimos burbujas de forma artificial, es decir, no intervenimos inyectando CO2. ¿Cómo lo hacemos pues? Fácil: durante la fermentación, uno de los ácidos que se crean es el carbónico y es lo que hace que en tu boca notes burbujas. Son burbujas naturales resultantes del propio proceso de fermentación tradicional. Así, nuestra kombucha es todavía más rica y saludable! Haz click en el botón aquí debajo para seguir aprendiendo sobre qué es la kombucha y cómo la elaboramos siguiendo el método tradicional.

Leer sobre qué es la kombucha

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido